Materia Blanda

¡ Bienvenidas/os  a la página web de la División Materia Blanda de la Asociación Física Argentina !

Esta es una herramienta destinada a compartir información de interés para la comunidad de colegas trabajando en el área de materia blanda, desde problemas básicos a aplicados: en teoría, modelado, simulaciones y experimentos. La temática de investigación de la "materia blanda" surge de la interfaz entre la física, la ciencia de materiales, la biología y la química, y por lo tanto su naturaleza es netamente multidisciplinaria.

Son temas de interés para nuestra división: la física de coloides, polímeros, surfactantes, cristales líquidos, geles, vidrios coloidales, materiales granulares, biofísica, materia activa, burbujas, nanopartículas, auto-ensamblados, interfaces y nanotecnología blanda. De igual interés es la materia blanda que se desprende de las ciencias de la vida: lípidos, vesículas, micelas, proteínas, ADN, membranas celulares, tejidos, glóbulos, venas, arterias, flujo sanguíneo, drug delivery, migración celular, citoesqueleto, virus, bacterias.

En este video podes conocer algunos de los grupos dedicados a Materia Blanda en el País.

Buscamos la comunicación entre los grupos interesados en temas de Materia Blanda y la comisión, por lo cuál toda sugerencia es bienvenida! (ver email de contacto en Mas info).

 

 

Inventing a new kind of matter - Phys.org

Read more at: https://phys.org/news/2017-03-kind.html#jCp

Imagine a liquid that could move on its own. No need for human effort or the pull of gravity. You could put it in a container flat on a table, not touch it in any way, and it would still flow.

Read more at: https://phys.org/news/2017-03-kind.html#jCp
  • March 28, 2017, 5:12 p.m.
  • Cantidad de visitas: 414